6 Pasos para posicionar tu empresa de eventos en Google
Si has llegado hasta aquí es porque tienes o trabajas en una empresa de eventos y tienes la necesidad imperiosa de estar entre las primeras posiciones de Google frente a tu competencia, como sabemos que esto es así y lo único que queremos es ayudarte, vamos a explicarte 8 puntos básicos que hay que controlar para posicionar tu empresa de eventos.
¿Qué es el posicionamiento web o SEO?
Es el trabajo que consiste en colocar una web entre los primeros resultados que muestra Google de manera organica o natural, es decir, sin pagar publicidad. Google posee un motor de busqueda muy potente y cada vez más «humanizado» en el que solo interesa que al usuario se le muestren en base a su búsqueda, las webs de mayor calidad, más especializadas y con mejor experiencia hacia el usuario.
1. Crea la web con una base para posicionarla
Tienes que tener una web de calidad frente a tus competidores, así que ten en cuenta los siguientes puntos cuando estemos creando la web:
- La imagen tiene que estar muy cuidada, los usuarios valoran este punto para obtener fiabilidad, van a pagar bastante dinero para que les organices su evento y el evento y la decoración (imagen) en muchas ocasiones van de la mano.
- La web tiene que estar optimizada en todos sus aspectos, URL, velocidad, plugins, títulos, descripciones.
- Piensa en que vas a tener que crear un blog y ese blog llevará categorías, por tanto, piensa muy bien en la organización de esas categorías ya que probablemente organices eventos de todo tipo, bodas, fiestas, despedidas, bautizos, comuniones, conciertos, conferencias etc.
- No sobre optimices la web, la web tiene que estar pensada para una muy buena experiencia al usuario final y no para engañar a Google, nunca lo vas a conseguir y a la larga es lo más beneficioso.
- Muestra profesionalidad, integra tus redes sociales, tu correo corporativo, tus servicios, todo lo que el usuario necesite ver con la mayor transparencia posible.
2. Integración de la web con Google
Google tiene que saber que estás ahí y tu tienes que conocer como evoluciona la web, ten en cuenta lo siguiente:
- Indexa tu web (con todas sus URL) con un sitemap a través del Google Search Console, lo puedes realizar en wordpress a través de un plugin como por ejemplo el Yoast o bien creando tu mism@ el archivo sitemap.xml y reportandolo manualmente.
- Date de alta con tu web en Google Analytics para que conozcas todos los resultados que aporta la web, no existe una analítica más completa para tu web que la propia de Google, aprovéchala que es gratis.

3. Crea un Blog en tu web de eventos
No paramos de decirlo y nosotros predicamos con el ejemplo, HAZ INBOUND!
¿Qué significa esto del inbound?
Es muy sencillo, ¿cómo has llegado a esta página?, has buscado en google palabras relacionadas con esta entrada de blog probablemente y nos has encontrado, somos una agencia online que ofrecemos muchos servicios, entre ellos el posicionamiento web y a través de nuestro blog posicionamos este contenido para ampliar el número de visitas en la web, tienes que hacer lo mismo.
En tu blog debes hablar de temas que la gente busque en google y te encuentre, no solamente por los servicios sino porque aportas valor al usuario con lo que explicas, por ejemplo puedes hacer una entrada hablando de… «Cómo organizar una boda».
Realizando esto que te comentamos vas a aumentar el tráfico en tu web, por tanto se posicionará más, vas a conseguir enlaces hacia tu web, vas a conseguir clientes potenciales y vas a tener una web de relevancia y calidad, ¿te parece poco?, HAY QUE HACER INBOUND!
4. Enlaces en tu web de eventos

Super importante para el posicionamiento, uno de los factores más relevantes y a su vez más complicados, vamos a ser claros, esto es un trabajo muy laborioso.
Enlaces internos: Hay que crear una estructura correcta y con prioridades de enlaces dentro de tu web, los enlaces van a permitir navegar al usuario dentro de la web pudiendo acceder a todo tu contenido de manera fácil e intuitiva.
Los enlaces pueden ser en este caso internos, que apunten a tu propia web como enlaces salientes que apunten a otras webs.
Enlaces externos: Lo que conocemos por linkbuilding o construcción de enlaces, es la manera de lograr que otras webs enlacen hacia la nuestra, siempre debe ser una web relacionada con nuestro sector, por ejemplo, una web de un fotógrafo de eventos hace referencia a nuestra empresa y mete el enlace de nuestra web en la suya.
5. Redes sociales con un perfil profesional
Muchos piensan que esto consiste en abrir los perfiles en las redes y publicar cualquier cosa, para nada, esto es un mundo aparte y que requiere de experiencia y conocimientos.
Para tener una buena gestión de las redes sociales que van a reportar más visitas en la web y por tanto un mejor posicionamiento de la misma es necesario realizar lo siguiente:
- Crear los perfiles de empresa.
- Asociar las redes a la web.
- Analizar la competencia.
- Crear una estrategia para el sector en el que nos movemos, en este caso el sector de los eventos.
- Captar seguidores potenciales.
- Crear contenido de calidad.
- Analizar informes de datos para saber donde estábamos, donde estamos y donde queremos estar.
- Estar siempre muy activo en las redes creando vínculos y consiguiendo una alta fidelización.
6. Tu web de eventos debe tener contenido de calidad
Siempre debemos de crear contenido único, fresco y de calidad para tus visitantes.
La frase anterior es clave y lo debes tener claro, si cumples con esto el visitante al entrar en la web va a estar navegando durante un tiempo más prolongado por lo cual conseguimos que nos salga de forma inmediata de la web y vendemos mejor nuestro producto, esto es aplicable a todas las webs o al menos debería de ser así.
Trabaja en los contenidos, hay muchisimo contenido que aportar a los visitantes sobre el ámbito de los eventos, esto que comentamos está estrechamente relacionado con el punto 3 del Blog que deberías incluir pero no solo en el Blog, toda la web debe contener este contenido de calidad.
Thank you ever so for you blog post. Really thank you! Really Great. Abbie Giffy Garland