Google Search Console: En estos momentos, las solicitudes de indexación están suspendidas
Esta situación se empieza a dar en el mes de Octubre del 2020, llevamos unas semanas buscando por la red sin encontrar información del motivo de por qué Google ha decidido suspender temporalmente las solicitudes de indexación desde el Search Console que como sabemos es la herramienta fundamental para los webmasters y SEO.
En este caso tenemos dos posibles teorías sin pruebas que vamos a exponer y que nos gustaría contrastar con la opinión de ustedes que nos leen.
Teoría 1: Google supervisa las indexaciones de cara a las elecciones de Estados Unidos (EEUU) de 2020
En este campo no somos expertos pero todos recordaremos tanto en las antiguas elecciones de EEUU como en toda la trayectoria posterior el dilema que ha traído la posible manipulación a través de los medios para lograr que el resultado electoral salga con unos intereses políticos, tanto en redes sociales como en medios de comunicación.
Algunas grandes compañías como por ejemplo Facebook fueron señaladas e incluso juzgadas por este tema mencionado.
Creemos que Google siguiendo buenas prácticas ha eliminado la “rápida” indexación que teníamos todos a nuestro alcance a través de la herramienta del search console para poder supervisar el contenido que estamos subiendo o actualizando en el motor de búsqueda de Google.
Creo que esta teoría se podrá confirmar tras la finalización de las elecciones en Estados Unidos.
Teoría 2: Google supervisa las indexaciones de cara al covid-19
Exactamente la misma teoría que hemos explicado antes pero aplicada al coronavirus y la actual pandemia que vive el mundo, hay muchos medios, tanto en redes sociales como en medios de comunicación, llámese “páginas web”, que están manipulando la información con bulos y lanzando todo tipo de información errónea que provoca confusión e inestabilidad económica y política en todo el mundo.
Por el motivo anterior puede que Google esté supervisando de forma más exhaustiva las indexaciones que se realizan ya que con ellas subimos/modificamos el contenido que figura en el motor de búsqueda.
Sabemos también que hay mucha presión por parte de los gobiernos de todo el mundo a las grandes compañías tecnológicas para frenar estos bulos y minimizar el impacto en la desestabilización económica y política a nivel mundial.
¿Google sigue indexando las webs?
Si, sigue indexando perfectamente, no es tan rápido como cuando teníamos a nuestra disposición ese fantástico botón de “SOLICITAR INDEXACIÓN” pero indexa bastante rápido por lo que hemos podido comprobar con la multitud de páginas que hemos publicado recientemente para nuestros clientes.
En caso de confirmarse alguna de las dos teorías anteriores, entendemos que Google estará supervisando con sus supercomputadores a través del análisis de palabras clave que puedan ser relevantes al contenido que ellos consideran vulnerable para las situaciones comentadas.
¿Cómo puedo indexar entonces mi web?
Para esta pregunta hay varias respuestas y consejos que les podemos dar.
Un domínio totalmente nuevo:
Pueden seguir subiendo el sitemap en el search console.
Den de alta la web en Google Analítics y creen movimiento a través de las redes sociales y personas cercanas a las que puedan hacerle llegar la web.
Indexen el enlace en redes sociales y webs relevantes, los spider de Google pasan de forma muy frecuente y van a detectar este dominio enlazandolo posteriormente.
Una página adicional en un dominio ya enlazado:
Aplican los puntos anteriores, además de ello simplemente tener paciencia, en nuestro caso en cuestión de pocas horas (dependiendo la relevancia del dominio), la página enlaza perfectamente.
Hay más métodos pero hemos comentado los básicos y que seguro que les sacará de la duda y del apuro.
Si te ha parecido interesante el artículo no te olvides de comentar y sobre todo saber si te decantas por alguna de las teorías o puedes aportar algúna nueva!!!
Gracias por el post, yo tampoco puedo indexar manualmente.
Saludos!